Unidad Especializada en el Tratamiento de la Adicción al Móvil y a las Nuevas Tecnologías

Nuestro Método

¿Cómo entendemos la dependencia al móvil y a las nuevas tecnologías?

Cuando somos niños estamos llenos de todo, sobre todo de amor, de ilusión y de ganas. Así pues, la infancia y la adolescencia son momentos clave de nuestras vidas. Lo que seremos capaces de aportar a nuestros seres queridos y al mundo va a depender, en buena medida, de que nuestra infancia y nuestra adolescencia haya merecido la pena.

A día de hoy, el móvil y las nuevas tecnologías, en general, están condicionado en mayor o menor medida esta etapa tan determinante en nuestras vidas.

Nuestra labor consiste en que el niño, la niña o el adolescente, y todo su significado, siempre esté por encima de un móvil. Buscamos que el móvil deje de ser el centro de su vida y deje este espacio para las cosas realmente importantes. Como la familia, el amor, el desarrollo personal, los estudios, los amigos…

Metodología

Entendemos la adicción al móvil como un síntoma, el adolescente no se cuenta bien a nivel emocional, no tiene una buena relación consigo mismo y en muchas ocasiones con su entorno identifica que motivos le están llevando a refugiarse en el móvil. 

El tratamiento se divide en tres fases:

Fase 1. Comportamental: Centrada en generar y promover actitudes y conductas en el adolescente que ayuden a alcanzar sus objetivos terapéuticos. 

Fase 2. Cognitiva. Centrada en los pensamientos en los que se apoya el adolescente con relación a su conducta adictiva y a otros aspectos de su vida

Fase 3. Afectiva. Se busca enseñar emocionalmente al adolescente, ya que siempre que existe esta problemática, hay un desorden emocional y una dificultad para regular y gestionar los sentimientos.

Para nosotros, hay varios aspectos que consideramos que son nuestros pilares a la hora de hacer frente a la situación que puede estar atravesando tu hijo o tu hija:

  1. Entendemos que cada caso es único y diferente. Por ello, adaptamos todo nuestro conocimiento y nuestra experiencia a las características concretas que presenta el joven, con la finalidad de lograr un cambio integral y efectivo.
  2. Nuestro proceso terapéutico tiene un inicio, un desarrollo y un final. Trabajamos mediante una intervención programada que se realiza tras obtener la evaluación y el análisis profundo del caso, con el fin de caminar con seguridad durante el desarrollo del proceso.
  3. Por encima de todo nos importa el bienestar de la persona y de la familia. Ellos han confiado en nosotros para abordar esta situación y responderemos con el máximo compromiso, amor y lealtad.
  4. Creemos que, en general, la distancia entre el terapeuta y la persona puede no beneficiar a la hora de generar un clima de confianza y cambio. Por ello, entendemos que el trato profesional no está exento de ser cercano y que busque minimizar la distancia y la frialdad. Es por este motivo, que en nuestra unidad se respira un clima de familiaridad, cercanía y compañerismo.

EL TRATAMIENTO: el método exii

AFRONTA LA ADICCIÓN

En EXII consideramos que la adicción es consecuencia de un malestar anterior que la ha generado, no es, por tanto, la causa de la situación que ahora estás atravesando. Por ello, nuestro tratamiento va dirigido a resolver el problema original que provoca la adicción. Ayudamos a que el paciente se conozca a sí mismo para resolver la situación que le ha llevado a la conducta adictiva, ayudamos a que descubra la función de esa adicción y la carencia que suple. De este modo, no paliamos el problema, buscamos su abandono definitivo. Nuestro tratamiento es una metodología desarrollada a partir de nuestra larga experiencia, con alta tasa de recuperación y avalado científicamente.

Juntos vamos a conseguirlo

Juntos lo conseguiremos

Juntos vamos a conseguirlo