Portada » Adicción a los videojuegos » Síntomas de la adicción a los videojuegos

Síntomas de la adicción a los videojuegos
El síntoma más claro relacionado con la dependencia o la adicción a los videojuegos es estar horas y horas encerrado en su habitación y jugando constantemente sin moverse de la silla. Llegando, sobre todo los fines de semana, a pasar días enteros. Desayuna, come, hace otras tareas con la pantalla encendida, juega desde la cama…
¿Cómo consume mi hijo o mi hija contenido sobre videojuegos?
Hoy en día, el mundo de los videojuegos no termina con el propio juego, si no que hay un sin fin de contenido en Internet que puede acompañar la experiencia del videojuego. Seguro que ya conoces la plataforma Youtube, pero en este ámbito hay una nueva plataforma que ha cogido peso en los últimos años. Esta plataforma es Twitch y vamos a explorarla en profundidad:
Los videojuegos permiten obtener reconocimiento mediante la superación de niveles, la personalización de personajes y número de victorias acumuladas. Lo cual se puede traducir en un mayor prestigio dentro de la comunidad «gaming». Además, incorporan sistema de pago y de recompensa a través de “cofres botín”, los cuales son una forma de apuesta basada en el juego de azar que puede inducir al juego patológico. Otro sistema es el conocido como «pay to win» en juegos, a priori, gratuitos. El jugador siente la necesidad de gastar dinero para avanzar más en el juego.
En definitiva, el adolescente puede desarrollar una vida paralela en un mundo ficticio. Así es como evita enfrentar y resolver problemas de la vida real.
Twitch
Permiten obtener reconocimiento mediante la superación de niveles, la personalización de personajes y número de victorias acumuladas.
Sistema de pago y recompensa a través de “cofres botín”, los cuales son una forma de apuesta basada en el juego de azar que puede inducir al juego patológico. A través de microtransacciones obtienen “cajas” con gran variedad de elementos y recompensas para conseguir objetivos. Lo común de estos “cofres botín” es que las recompensas son aleatorias, nunca sabes qué puede tocar, y es ahí donde entra el juego al azar. Otro sistema es el conocido como «pay to win» en juegos, a priori, gratuitos. El jugador siente la necesidad de gastar dinero para avanzar más en el juego.
Existe un riesgo minimizado, i. h con los videojuegos, el riesgo de vergüenza, daño físico o no poder volver a intentarlo es mínimo.
Puedes desarrollar una vida paralela en un mundo ficticio. Así es como evita enfrentar y resolver problemas de la vida real.
¿CUÁNDO SE DEBE DAR LA ALARMA?
Hablando de adicción a los videojuegos, podemos hablar de adicción conductual. Esto significa que el uso de sustancias no es molesto al principio, pero se pierde el control del comportamiento sobre el comportamiento, incluso si es dañino. Esta falta de autocontrol sobre el juego se basa en la duración, la frecuencia, la intensidad y las prioridades.
El aumento de las recompensas visuales y de audio y la competencia mejoran el juego. Crea una oportunidad para ganar la atención y la aprobación del grupo. Resultando así, que pueda ser utilizado como medio principal de expresión, haciendo de ésta su forma de vida. Como consecuencia, se impide un desarrollo de habilidades sociales con el entorno, aumentando el nivel de inseguridad y descuidando las relaciones personales, actividades e intereses de la vida diaria.
Adicción a los videojuegos.
Pensamientos constantes sobre el videojuego, falta de comunicación, impaciencia por volver a jugar, problemas alimenticios basados en la ansiedad por continuar con el juego, jugar todos los días y durante muchas horas, irritabilidad, rendimiento académico alterado, enfado e ira si la partida termina contra su voluntad, desatención de las relaciones sociales, responsabilidades y cuidado personal, intentos sin éxito de disminuir las horas de juego; son algunos de los signos de
alarma que debemos prestar especial atención.
Especialmente, el contenido de los videojuegos tiene estímulos que pueden generar y reforzar una dependencia:
EL TRATAMIENTO: el método exii
AFRONTA LA ADICCIÓN
En EXII consideramos que la adicción es consecuencia de un malestar anterior que la ha generado, no es, por tanto, la causa de la situación que ahora estás atravesando. Por ello, nuestro tratamiento va dirigido a resolver el problema original que provoca la adicción. Ayudamos a que el paciente se conozca a sí mismo para resolver la situación que le ha llevado a la conducta adictiva, ayudamos a que descubra la función de esa adicción y la carencia que suple. De este modo, no paliamos el problema, buscamos su abandono definitivo. Nuestro tratamiento es una metodología desarrollada a partir de nuestra larga experiencia, con alta tasa de recuperación y avalado científicamente.