Unidad Especializada en el Tratamiento de la Adicción al Móvil y a las Nuevas Tecnologías

Adicción a las redes sociales

Lo primero que se viene a la cabeza cuando se habla de adicción a las redes sociales es un adolescente que no suelta el móvil. No es así por casualidad. Esta dependencia afecta, sobre todo, a jóvenes y es un problema que se está expandiendo.

Una dependencia a las redes sociales es consecuencia de carencias y problemas personales anteriores. El joven no ha podido gestionar adecuadamente lo que ha ido sucediendo en su vida. Por tanto, progresivamente irá necesitando más evadirse de su realidad y de sí mismo, como protección.

Con el tiempo, se han ido generando más problemas en el desarrollo emocional y personal. De aquí nace la adicción a las redes sociales, del hecho de necesitarlas cada vez más para encontrar cierta satisfacción.

¿Cómo actúa mi hijo o mi hija cuando tiene dependencia de las redes sociales?

Estas son las conductas más frecuentes y las que, con casi total seguridad, le verás reflejado o reflejada:

 

  • Los hobbies y las obligaciones académicas se ven desplazados a un segundo plano, en favor de pasar más horas en las redes sociales.
  • La negación de la dependencia a las redes sociales es frecuente. Por tanto, la actuación de las madres y de los padres para poder alejarse del móvil y de las redes sociales es fundamental.
  • El tiempo dedicado al crecimiento y al desarrollo personal, como el estado físico o el estado mental, se ven totalmente suprimidos.
  • Comienza a tener presencia cierta angustia o unos nervios desmedidos por no tener la posibilidad de estar consumiendo el contenido habitual de las redes.
  • Cambia la actitud y aparecen cambios que no se habían presentado antes en la personalidad, como la pereza, la dejadez o la irritabilidad. Este es el punto de partida para el deterioro de las relaciones con el entorno más cercano, como la familia.
  • Dificultad para conciliar el sueño.
  • Dolor de cabeza y malestar generalizado. Aunque esto sucede, en general, tras muchas horas de uso de pantallas, las redes sociales consiguen ese efecto negativo.

EL TRATAMIENTO: el método exii

AFRONTA LA ADICCIÓN

En EXII consideramos que la adicción es consecuencia de un malestar anterior que la ha generado, no es, por tanto, la causa de la situación que ahora estás atravesando. Por ello, nuestro tratamiento va dirigido a resolver el problema original que provoca la adicción. Ayudamos a que el paciente se conozca a sí mismo para resolver la situación que le ha llevado a la conducta adictiva, ayudamos a que descubra la función de esa adicción y la carencia que suple. De este modo, no paliamos el problema, buscamos su abandono definitivo. Nuestro tratamiento es una metodología desarrollada a partir de nuestra larga experiencia, con alta tasa de recuperación y avalado científicamente.

Juntos vamos a conseguirlo

Juntos lo conseguiremos

Juntos vamos a conseguirlo